top of page
13-8-18-5340.jpg

Martin Lagares- Escultor

El arte fue siempre la creación y

realización material de un símbolo espiritual.

PABLO SERRANO

En ciertos escultores late el pulso del hombre primitivo, del contacto con el barro primordial, del primer abrazo entre la informa de la materia y el instinto de la forma. Son los escultores que saben palpar en la materia indiferenciada el principio de toda diferencia, que con sus manos logran extraer de la materia bruta un principio de individuación. Sostiene a este respecto José María Moreno Galván sobre la escultura: “desde el momento en que el gesto de tocar se trasciende y se convierte en el gesto de modelar, la materia palpada se individualiza, se autonomiza de su viejo pasivo gregarismo y se hace insolidaria de su origen para originalizarse gracias a su diferencia.” De este modo, el escultor que trabaja con la materia primitiva crea, aun sin pretenderlo, el sentido de una nueva forma. En esa tensión entre forma e informa radica todo, entre “la modelación que individualiza y la des-modelación que recupera el estado pasivo de la materia”.

Esta sinergia entre armonía e indeterminación, proporción e irregularidad, se da en escultores como Pablo Serrano y resulta igualmente visible en el onubense Martín Lagares (La Palma del Condado, 1976). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca, que fue faro de la renovación del arte español de la segunda mitad del siglo XX desde su Museo de Arte Abstracto, Martín Lagares se nutrió allí de una concepción del arte como lenguaje siempre por explorar, lenguaje que precisa estar en permanente tensión, entre la forma y la materia, la razón y el corazón, la lógica y el instinto.

Martín Lagares trabaja fundamentalmente con barro, terracota, resina, bronce…, materiales de la inmanencia, lejanos a la nobleza del mármol y su obstinación divinizadora o de trascendencia. Nada es casual. Son los materiales más propicios para generar la tensión creadora y fuertemente expresiva a que aspira su escultura. Decía José María Moreno Galván sobre Pablo Serrano que: “No puede evitar ser hijo de Fidias tanto como del barro.” Y algo similar podríamos decir de Martín Lagares, por ese abrazo antes mencionado entre la informa de la materia y el instinto de la forma que acontece en su obra. Juego entre la informa, por su condición gestual y expresiva, y lo formal, porque todo volumen no puede dejar de ser forma y porque la forma es el límite del vacío. Esta lucha entre forma y expresividad es la clave estética de Martín Lagares, sin vencedores, pese a la aparente victoria de lo expresivo. Como escultor, procura inyectar a cada obra desde sus manos todo su caudal de sentimientos, emociones y raciocinios, dejando su huella casi con violencia expresiva. Pero no debemos confundir este énfasis en lo subjetivo y lo expresivo con una renuncia a la forma, ni a la búsqueda de la dimensión. En la tensión, como decíamos, está su clave estética, en su apuesta por la grandeza de lo inacabado, por la belleza inscrita en la imperfección, por el vínculo inescrutable entre forma y expresión.

 

Miguel A. Rivero Gómez

¡Su desnudez y el mar!_¡Ya están, plenos

OBRA MÁS DESTACADA

1999-Panteón del escultor Moreno Daza, cementerio de la Soledad. La Palma

del Condado.

 2001-Monumento a la Virgen del Pilar. La Palma del  Condado.

2004-Monumento a Manuel Siurot, Colegio Manuel Siurot. La Palma del Condado.

2004 –Seleccionado en el 1er Simposio Internacional de escultura “Doñana País

 de las Aves “ de Almonte con la escultura “Pájaro de Barro”

2005- Monumento a La Danza ,Villablanca

2005 – Monumento a Santo Domingo Savio, La Palma Cdo.

2005- Monumento a la Virgen del Carmen , Punta Umbría

2005-Monumento Resucitado. Cementerio Punta Umbría

2005-Relieve conmemorativo 250 Aniversario Terremoto Lisboa. La Palma del Condado.

2005- Monumento Maria Auxiliadora, La Palma del Condado.

2006-Monumento Danza de las Espadas. San Bartolomé de la Torre.

2006-Monumento San Francisco. La Palma del Condado.

2006-Monumento a María Auxiliadora. Mérida

2006 Monumento a San Juan Bosco. Utrera

2006- Monumento a Juan Ramón Jiménez. San Bartolomé de la Torre.

2006-Monumento a los Marineros de Punta Umbría.

2006- Monumento a Diego Franco Izquierdo. Hinojos

2006- monumento Mama Margarita. Centro Salesianos. Sanlucar.

2007- Monumento conmemorativo del 50 aniversario coronación Virgen de la Bella. Lepe

2007- Monumento Mama Margarita. Sevilla

2007-monumento Garcia Lorca. San Bartolome de la Torre ( Huelva)

2007- Monumento Mama Margarita, Colegio Salesianos,Granada

2007- Monumento San Juan Bosco . Bilbao

2007- Monumento Virgen de los Remedios. Aljaraque

2007- Monumento Piedad. Cementerio Punta Umbria

2007- Monumento Mama Margarita. Colegio Salesianos. La Palma del Condado.

2007- Monumento Domingo Savio. Colegio Salesianos de Cadiz.

2007- Relieve Cuesta de los Dolores. Punta Umbria.

2007- Monumento Maria Auxiliadora. Colegio Salesianos. Campano ( Cadiz)

2007- Monumento mama Margarita .Colegio Salesianos. Campano ( Cadiz)

2007- Monumento Santa Cruz. Lugar de la Romeria. Punta Umbria.

2007- Monumento Mama Margarita. Casa Salesiana Mohernando(Guadalajara)

2007- Monumento Mama Margarita. Casa Salesiana Campello (Alicante)

2007- Monumento Cascabelero en Alosno (Huelva)

2007- Monumento Maria Auxiliadora en Cadiz.

2008- Monumento a Mama Margarita. Cádiz.

2008- Monumento a Domingo Savio . Utrera

2008- Sagrario Oratorio del Colegio Salesiano de Utrera.

2008-Juan Pablo II y Madre Teresa de Calcuta. Parroquia Nuestra Señora de Gracia. Alicante.

2008- Relieve Don Bosco. Madrid.

2008 Boceto monumento a la Concordia. Chiclana.

2008-Monumento a Blas infante. Niebla.

2008 –Busto de Juan Ramón Jiménez. Hospital del mismo nombre en Huelva.

2008- Monumento Danza de los Cirochos. Villanueva de los Castillejos.

2008- Cristo Resucitado. Santa Olalla del Cala.

2008-Monumento al Canastero. Sanlucar de Guadiana.

2009- Monumento a Don Bosco . Granada.

2009-Monumento a Don Bosco . San José del Valle.

2009- Cristo de la Borriquita. La Palma del Condado.

2009- Escultura de la Madre Mazarello. Cádiz.

2009-Monumento a Don Bosco en Málaga.

2009- Monumento a María Auxiliadora. San José del Valle.

2009-monumento a Don Bosco. Zamora.

2009- Monumento a Don Bosco. Pozoblanco.

2009-Monumetno a Santo Domingo Savio. Linares.

2009-Imagen de Don Bosco . Catedral de Cádiz.

2009-Virgen con niño. Parroquia de Ntra. Sra. De Europa. Chiclana.

2009-Altar de María Auxiliadora. Algeciras.

2009-Monumento Ecuestre. Villanueva de los Castillejos.

2009-Monumento a Don Bosco . Salamanca.

2009-Cristo para la Capilla del  Hospital Infante Elena en Huelva.

2009-Domingo Savio para la Parroquia de Onda en Castellón.

2010-Monumetno a Don Bosco . Alcoy.

2010-Escultura de María Auxiliadora para Gabón.

2010-Monumento a Fray José en Lepe.

2010-Monumento Virgen de las Virtudes. Paterna del Campo.

2010-Monumetno a Don Bosco en San Fernando.

2010-Virgen de Europa.Chiclana.

2010-Monumetno a Alonso Larios. Hinojos.

2010- Monumento al Emigrante. San Bartolomé de la Torre.

2010-Escultura de Don Bosco para Benin.

2010- Monumento a Rafael Alberti. San Bartolomé de la Torre.

2010- Monumento a Don Rafael Infante. Villarrasa.

2011-Cristo del Amor. Punta umbría.

2011- Escultura de María Auxiliadora para Valparaíso. Chile.

2011- Monumento al Contrabandista en el Granado.

2011-Monumento a la Danza de las Flores. Sanlúcar de Guadiana.

2011- Monumento a la Virgen de Montemayor. Moguer.

2011-Monumento Virgen del Rocio. Gibraleón.

2011-Imagen de Domingo Savio para Cádiz.

2011-Busto de Juan Pablo II. La Palma del Condado.

2011-Altar Virgen del Carmen en Punta Umbria.

2011- Imagen de Juan Pablo II Parroquia de San Sebastián Huelva.

2011- Monumento a Santa Ángela. Hinojos

2011-Monumento a D. Manuel Díaz. La Palma Cdo.

2012- Monumento a Santa Joaquina de Vedruna. La palma del Cdo.

2012-Monumento a Don Ignacio de Cepeda. La Palma del Condado.

2012- Monumento a Don Bosco. La Palma del Condado.

2012- Imagen de San Leandro. Catedral de Huelva.

2013- Monumento a Don Bosco. Jerez de la Frontera.

2013- Monumento a Don Bosco. Córdoba.

2013- Monumento a la Virgen de los Clarines. Beas.

2013- Monumento a Don Bosco. Palma del Rio.

2014- Monumento a Don Bosco, Colegio Mayor D. Bosco de Sevilla

2014-Monumento a D. Manuel Rodríguez.  Arahal.

2014-Altar María Auxiliadora. Iglesia Salesianos Cádiz.

2014-Monumento a María Auxiliadora. Algeciras.

2014- Relieve conmemorativo . Villalba.

2014 - Monumento "El tio de las Vistas" para el museo al aire libre con motivo del centenario de "Platero y yo" .Moguer.

2014- Monumento Ángel Custodio. Cementerio Hinojos

2015- Monumento a D. Bosco . Aranjuez.

2015-Monumento a D. Bosco Soto del Real. Madrid.

2015- Monumento a D. Bosco Badajoz

2015- Misterio procesional Hermandad de los Judios. Huelva

2015-Monuimento D. Bosco Triana.

2015- Monumento Ecuestre a la Romería. San Bartolomé de la Torre.

2016- Monumento a Blas Infante. San Bartolomé de la Torre.

2016- Monumento a Don Bosco. Tenerife.

EXPOSICIONES

1999-Certamen Nacional de Pintura de La Palma del Condado

1999-Certamen nacional de pintura Paisajes de Doñana. Almonte

2002-Exposición Ars Prima. La Palma del Condado.

2003-Exposición Individual de Esculturas. La Palma del Condado.

2004-Seleccionado Concurso de escultura Ibérica de Punta Umbría.

2005- Exposición colectiva de escultores. Homenaje a Manuel Echegoyan.

2012-Exposición de Retratos. Convento Santa Clara. Moguer

2012- Exposición Escultura Salesiana. Colegio Salesiano La Palma del Condado.

2016-Exposición colectiva "En un lugar del Condado" Homenaje a Cervantes.

2016- Obra en Saco con la galería David Puentes

2016- Exposición colectiva de escultura, La Antilla,  Lepe

2017- Exposicion individual “Secuencia2”. Bodegas Sauci, Bollullos Par del Condado

2017- Obra en Art Fair Málaga.

2017 - Colectiva “Huelwarhol” .Museo provincial de Huelva.

2017. Obra en “ La Eclectica” Huelva.

2018- Hybrid con “La Eclectica” Huelva.

2018- CXXVI  Colectiva Muestra Internacional y muiltidisciplinar de arte contemporáneo. Cabaña del Castillo de Montesquiu. Barcelona. Marzo de 2018.

2018-“ Dialogos”. Colección Abartium. Barcelona. Marzo 2018.

2018-“Esbozos Completos”. Museo de arte contemporáneo  “Moreno Galvaán”. La Puebla de Cazalla.

2018- “Art and breakfast” con “La Eclectica”. Malaga.

2018-“COSMOLOGIA”. Museo provincial de Huelva. Junio, julio 2018.

2018-“Exposición de Esculturas”. “Los Alamos”. La Antilla. Lepe (Huelva)

Thanks! Message sent.

679 85 79 23

bottom of page